Se rompió, Entonces a limpiar…

jueves, 10 de septiembre de 2009


Sábado 29 de Agosto y sábado 05 de septiembre

El sábado 29 de Agosto salimos a navegar (ó algo parecido) solo con Emilio, ya que Nico y la Flaca por unos problemitas personales no pudieron acompañarnos.

Ni bien salimos, tuvimos problemas al soltar el cabo de proa y fuimos hacia la costa y nos varamos. Puse reversa con el motor y fuimos saliendo despacito pasando cerca nuestra popa de la proa del Estrategy. Con mucha dificultad pongo marcha adelante nuevamente y Emilio me muestra la boya donde está amarrado el Don Esteban, pero no me imaginaba que el cabo era tan largo. Lo agarro por completo y queda enganchada la pala del timón y el motor en el cabo del Don Esteban. Ah, me olvidé decir que el viento soplaba muy fuerte. Nos íbamos hacia el Don Esteban mientras con Emilio tratábamos de levantar la pala del timón. Finalmente lo zafamos, pero el viento y la corriente nos llevaban contra el muelle y las piletas del club, pongo el motor a fondo y logramos salir. Llegando a la desembocadura del arroyo Poncho Verde, me pongo proa al viento y levantamos la mayor lentamente. Ceñimos, pero como la corriente era muy fuerte no avanzamos nada. Le digo a Emilio que ize el Genoa, y cuando está listo y estamos por empezar a trimar las velas…ping…la mayor empieza a arriarse solita y lentamente. Lo miro a Emilio a ver si soltó el stopper, pero no, el stopper estaba en su lugar, y ahí con desazón nos damos cuenta que se cortó la driza de cable de acero, increíble!!! (Principal sospechoso del sabotaje, nuestro amigo Eduardo del Omega) Como soplaba fuerte, seguimos con la genoa 1 sola y empezamos a subir el río. Un poco desanimados por todos los tropiezos pensamos en volver a la marina, pero como esperamos tanto el sábado para salir a navegar, decidimos seguir. Emilio terminó de arriar la Mayor y la guardó en el cokpit. Aún con la Genoa 1 sola, avanzábamos rápido. Comentábamos que si nos pasa en una regata, nos morimos. Y así después de unas cuantas viradas, llegamos hasta Molina Punta, viramos y volvimos al Club. Terminó de caer la driza, con lo cual nos convencimos que la única alternativa era bajar el palo. Además también aprovecharíamos para colocarle la veleta y revisar la luz de tope. Aprovechando un tour de compras de los capitanes Pozer y Fortuno por Barón y Costanera Uno, le pedimos que nos traigan la driza, la veleta y una mordaza para colocar en el palo para facilitar la maniobra con la driza del spy.

El sábado 5 de septiembre, como no podíamos salir a navegar, quedamos en encontrarnos para limpiar al Gatusso para las próximas travesías.

Llevé una hidrolavadora, balde, jabón y varios cepillos para asearlo al Gatu. Evelina fue a buscar una aspiradora y se internó en el cokpit. Se preparó un fresco tereré que acompañó nuestras tareas. Nos repartimos las herramientas y las tareas

Lavar las velas Mayor, Genoa y Foque: Emilio y Hugo, una buena cepillada con agua y abundante jabón y después le pasamos la hidro. Las dejamos secar al sol y viento, y algo blanquearon.

Lavar las carpas: también con abundante agua y jabón y a repasar con la hidro, entre Nico y Hugo.

Limpiar el interior: arrancó primero Emilio, sacando un poco de agua que había en uno de los pañoles, luego siguió Nico sacudiendo las colchonetas y por último Evelina le dio duro y parejo a la limpieza profunda.

Limpiar la cubierta: se encargaron Nico y Emilio, con la hidro y unas cepilladas.

Al final vimos que quedó impecable, con un rico olorcito a perfume. La Flaca se puso en la entrada del cokpit y no nos dejaba entrar, cuidando que no se vuelva a ensuciar.

Como viene ocurriendo desde que navegamos juntos, la tripulación una vez más mostró su gran compromiso y cariño con el Gatusso. Puuuuuunto para la tripulación.





0 comentarios: