Miércoles, 09 de Septiembre: Bueno con las compras de la driza y la veleta (por fin llegaron, después de tanto amague de compras) gracias a la gentileza de Luis Pozer que nos trajo las cosas de Bs. As, hablé con Hugo Montiel para bajar el mástil este miércoles a la siesta.
Quedamos en encontrarnos a las 1430 en la marina. Llegaron Emilio, Mingo, Mario Delfino (h) yge.
La noche anterior con Emilio nos encargamos de sacar la botavara y adujar las drizas para que no molesten. También cambiamos la driza del Spy por la nueva driza comprada.
Al rato llega Hugo Montiel y empezamos con los ajustes finales para bajarlo. La maniobra fue así:
1-Aflojamos y soltamos los obenques bajos (quizás no era necesario sacarlos del todo)
2-Unimos un cabo a la driza del amantillo y le hicimos firme donde se arraiga el stay de proa. El otro extremo lo llevamos al cokpit, y le dimos varias vueltas por el molinete.
3-Aflojamos los obenques altos, 8 vueltas de cada lado.
4-Cazamos fuerte la driza del amantillo para aflojar y soltar el stay de proa de la landa que lo sostiene.
5-Emilio fue al molinete y sería el encargado de filar la driza del amantillo, para que el palo vaya cayendo lentamente hacia popa.
6-Hugo, Mingo, Mario y yo fuimos al mástil. A la orden de Hugo, Emilio filó la driza en forma constante y nosotros lo aguantábamos al palo. Hugo fue a la bañera y lo siguió aguantando y nosotros encima del cokpit. En el muelle estaba Jorge que lo agarró cuando el mástil llegó abajo. La carlinga es rebatible y el palo está prendido ahí. Un pequeño movimiento para soltarlo y ya lo teníamos en la mano. Lo apoyamos sobre cubierta, colocando debajo del mástil 3 defensas, una en el púlpito, otra sobre el cokpit y la otra en el pasamanos del muelle. Listo, muy rápido, menos de 5 minutos y gracias a Hugo pareció muy sencillo. Todo venía bien hasta que quisimos hacer pasar el pasacable por dentro para pasar la driza de mayor que se nos había cortado. Hay una roldada a la altura de los obenques que nos dijo Hugo por ahí debería pasar la driza del amantillo del tangón y una roldada más al tope del palo, mirando hacia proa, que nos dijo es para llevar un spy al tope. Nos dijo que el Curioso tenía un spy así y que el barco con eso camina un montón. Entusiasmados pensamos en pasar esas drizas más la mayor que se había cortado. Comenzó Mingo, pasó el pasacable pero se trababa, lo metía y lo sacaba, hasta que se trabó del todo y no lo pudo sacar más. Pero como somos inteligentes dijimos, vamos a probar por el otro lado. Con el otro extremo Emilio intentó pasarlo desde abajo del mástil, avanzó un poco pero también se trababa y no llegaba al tope, hasta que…también se trabó!!! Y no lo podíamos sacar!!! Después de varios tirones y puteadas, y gracias a Hugo Montiel sacamos los pasacables (esto nos llevó una hora y media más o menos, y todavía no hicimos nada de lo que teníamos pensado hacer) Me fui a comprar otro pasacable pero de plástico, porque decían que andaría mejor. Intentamos con ese pero tampoco podíamos, se trababa en algún lugar dentro del palo. Parecía una tarea sencilla, pero ya venía muy complicada. Incluso soltamos el arraigo del stay de proa en el mástil, para tener mejor visión del interior del palo. Entonces propuse usar la driza de genoa y unir la driza de mayor en su extremo y cazarla hasta sacarla donde están las roldadas de las drizas de proa y desde ahí llevarla al tope con el pasacable, porque hasta ahí llegaba el pasacable. Bueno después de descerebrarnos con Emilio, pudimos hacerlo. Mingo y Hugo ayudaron luego a llevarlo hasta el tope. Mientras terminaban de pasar correctamente las drizas por las roldadas, me puse a instalar la veleta, que la fijamos con un prolongador que lo separa del palo, para que no toque la antena de la radio. Parece que quedó bien. Cambiamos el foco de la luz del tope y no tuvimos tiempo de hacer nada más, porque se iba el Sol y los muchachos que nos iban a ayudar a levantar todo de nuevo también. Adujamos las drizas y preparamos para levantarlo. Volvieron Hugo M, Mingo, Mario D. y Jorge. Emilio fue otra ves al molinete, jorge al muelle, Mario le puso la espalda al palo, mientras Mingo, Hugo y yo terminábamos de acomodar los obenques, la driza para levantarlo y la landa del stay de proa. A la orden de Hugo, Emilio cazó la driza y empujamos el mástil para arriba, en 5 minutos lo teníamos nuevamente en posición vertical. El stay de proa quedó mal pasado, así que Jorge tuvo que tirarlo por encima de las crucetas para que vaya a la proa. Hugo ajustó el stay de proa mientras todos los sostenían para que no cayera hacia la banda. Y listo!!! Bajar y levantarlo fue lo más fácil, quedaron pendientes por falta de tiempo pasar las drizas del amantillo y del spy para izarlo al tope, será en otra oportunidad.
MUUUUUUUCHAS GRACIAS a los que nos ayudaron, especialmente a Hugo Montiel, que desinteresadamente nos acompañó en todo e hizo más fácil las maniobras, a Mario y Jorge, que dejaron de hacer sus cosas en el Taily para ayudarnos, a Mingo por su esfuerzo y por supuesto Emilio, que estaba tan caliente como yo cuando veíamos que la cosa se complicaba.
Ah me olvidé de mencionar, que en el ínterin, se nos cayeron 2 defensas al agua, una la pescó Jorge en la proa del Estrategy, otra la pescó Emilio en la punta cerca de Aguas de Corrientes después que casi nos robara un mallonero, y un destornillador descansa en el barro, debajo del Gatusso.
0 comentarios:
Publicar un comentario