Hola, les paso estas imagenes del curso acelerado de navegante Patron a distancia.
Como dice una querida amiga mia: "no son unos completos inutiles, al menos sirven de mal ejemplo".
Ah, aprobeho y les paso unas fotos del spi maricon color tuti fruti ese, miren que guapo el proel.
Saludos,
Mario (h)
p/d: George, Charly, va con oooonda...!!
Gran subida de SPY y GLOBO DE ROSA jajaja...
Publicado por nico_desto en 8:21 0 comentarios
Etiquetas: club regatas corrientes, Gipsy, PasoPatria-Corrientes, Tayli
Regata Maximo Brade por Luis Pozzer
Se corrió la regata Máximo Brade ayer domingo 20 de septiembre. Participaron 10 barcos, 9 veleros y el crucero Don Esteban En la largada picó en punta el velero Gracielita timoneado por Luis Pozzer, con Matias Alcorta y Ernesto Soto Demonte, seguido muy de cerca por Don Fortú y Gatusso. A la altura de los cables se cortó el viento y el Gracielita que venía en la punta quedó boyando la corriente, pegado a la costa chaqueña. La flota que pudo ver con anticipación esto se dirigió a la costa de la isla y lo dejaron al Gracielita último. Pero el viento también se cortó para el resto de la flota. Al Gracielita le rindió la fuerte corriente sobre la costa chaqueña y comenzó a desplazarse hasta encontrarse con el viento y rápidamente retomó la punta para llegar primero al puerto de corrientes con un fuerte viento del cuadrante sur, ganando la serie A, 6 minutos después cruzó la línea Don Fortú timoneado por su capitán Gustavo Melis quien tuvo una gran regata, corriendo con su familia mas un tripulante y terminó primero en la serie B. Felicitaciones Gustavo ¡! Segundo en la serie B resultó Aracatri el capitán Pinceta volvió a la cancha de regatas y ya comienzan a preocuparse los barcos regateros, felicitaciones Pinceta!! El Gipsy terminó tercero en la B y tuvo una muy buena regata, agradecemos especialmente a su capitán Hector Bolhe quien no pudo correr por compromiso previo, pero cedió si preciado barco a Carlos Acosta y Jorge Alvarez. Gracias Hector!! El Gatusso de Hugo Almiron ya se estaba acostumbrando al éxito pero en esta regata no tuvo suerte, no se encontró con el viewnto a pesar de su buena largada, será la próxima capitán!!! El duelo con don Fortú y Araca sigue en la Formosa Corrientes ¡!! Felicitamos al velero Fiebre y a su intrépido capitán Cesar Putallaz que corrió en solo en su barco. El velero Invencible, el barco de la liga naval argentina ya nos tiene acostumbrado a la gloria, timoneado por Hugo Montiel y sus alumnos del curso vela del Club regatas ganó la serie C y se quedó con la clasificación general. Como anécdota, en un momento que nadie tenía viento y todos flotabamos Hugo infló su enorme Spy celeste y blanco y comenzó a caminar entre los barcos que solo flotaban con sus velas como trapos por la falta de viento, fue Máximo Brade quien ayudo? Agradecemos a Fortuno Gehan por el apoyo a la flota con su crucero Don Esteban y felicitamos a Fortuno a Pedro Montiel por la correcta fiscalización de la regata. La línea de llegada se debió hacer en el puerto, ya que Fortuno le debió auxiliar al Guarda Costa de la prefectura que quedó sin motor y el Don Esteban lo remolcó hasta el puerto y ya no tuvo tiempo de volver al CRC para hacer la línea donde estaba programada. Gracias Fortuno !!! Nuestro presidente Gonzalo, Tayli con Mario Delfino padre e hijo, y Fiebre largaron pasados y si bien navegaron con la flota quedaron fuera de la competencia. Agradecemos su participación y seguramente la próxima vez será, ya que Tayli con fondo nuevo y recién pintado, se prepara para disputarle al invencible su liderazgo. Los premios de la regata Máximo Brade se entregaran el lunes 12 de octubre junto con los premios de la regata Aniversario Formosa Corrientes 09-12 octubre. Cumplimos la regata programada en nuestro calendario con anticipación y les rendimos homenaje a nuestro querido amigo Máximo Brade, quien en vida fue un gran colaborador del desarrollo de la vela regatense. Resultados regatas Maximo Brade: Ganador clasificación General Invencible Serie C: Invencible, Serie B Don Fortú y serie A Gracielita. Nuestra próxima regata es la regata Aniversario CRC, regata Formosa-Corrientes 09-12 octubre. La flota está muy entusiasmada y ya contamos con un buen número de barcos de Corrientes y Formosa más un barco Ingles que está navegando por la zona que estará en la línea de partida. ORGANIZADOR: club regatas corrientes CAMPEONATO: 2009 REGATA: Maximo Brade RECORRIDO: paso patria corrientes FECHA DE LARGADA: 20/09/09 NUMERO DE INSCRIPTOS: 9 Los tiempos reales han sido ajustados utilizando una corriente de 2 nudos. CLASIFICACION POR SERIES OFICIAL PROCESADA CON PHRF 2008 POR TIEMPO EN TIEMPO __SERIE A____(1 INSCRIPTOS)_________LARGADA: 10:05:00__________________________________________________________ Puestos Nro. Nombre del Tipo de Hora de Tiempo real Tiempo Ser Grl Vela barco barco TCF llegada s/corriente corregido Nombre del patrón ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 6 0 GRACIELITA QUANTUM 26 ,8123 00:14:13:27 00:08:04:24 00:06:33:29 __SERIE B____(7 INSCRIPTOS)_________LARGADA: 10:05:00__________________________________________________________ Puestos Nro. Nombre del Tipo de Hora de Tiempo real Tiempo Ser Grl Vela barco barco TCF llegada s/corriente corregido Nombre del patrón ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 2 4359 DON FORTU SAILOR 700 ,6843 00:14:19:08 00:08:26:34 00:05:46:39 2 3 0 ARACA TRI TRACK 24 ,6537 00:14:25:48 00:08:53:45 00:05:48:55 3 4 4306 GIPSY SAILOR 700 ,6970 00:14:22:50 00:08:41:26 00:06:03:26 4 5 5238 GATUSSO STORM 23 ,6854 00:14:30:24 00:09:13:22 00:06:19:17 DNS 0 TAYLI PLENAM.23 ,6486 00:00:00:00 --:--:--:-- --:--:--:-- DNS 0 FIEBRE SAILOR 700 ,6970 00:00:00:00 --:--:--:-- --:--:--:-- DNS 1631 PARADITA DANGELO24C ,6612 00:00:00:00 --:--:--:-- --:--:--:-- __SERIE C____(1 INSCRIPTOS)_________LARGADA: 10:05:00__________________________________________________________ Puestos Nro. Nombre del Tipo de Hora de Tiempo real Tiempo Ser Grl Vela barco barco TCF llegada s/corriente corregido Nombre del patrón ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 1 1366 INVENCIBLE MIURA 25 ,6395 00:14:25:59 00:08:54:31 00:05:41:49
Publicado por nico_desto en 9:11 0 comentarios
Etiquetas: club regatas corrientes, Luis Pozzer, Maximo Brade, Regata
Sirve como experiencia
Después de masticar la calentura, finalmente me pongo a relatar lo vivido (ó sufrido) en esta última regata-travesía desde Paso de
Trato de recordar en qué nos equivocamos y solamente le hecho la culpa a la falta de suerte en elegir los rumbos, cuando íbamos hacia la costa de estribor, el viento soplaba en la otra y viceversa. Me da risa (de la bronca) recordar la locura de la veleta, se nos ponía de través, de proa, se iba a la popa, etc. Y otra cosa cierta, es que no conocemos el río, por donde van las corrientes, etc. Y también eso incidió en nuestra performance. Claro con viento quizás todo hubiera sido distinto.
Antes de largar izamos el spy y corregimos las drizas y escotas y para ir despertándonos. Emilio no sé que entra a ver al cokpit y ve lleno de agua. Qué hacemos pensamos ¿Eso es grave dijo? Emi jajaj. Pero después vimos que solamente se rompió el termito que tenía el agua para tomar. TOP (no lo escuchamos) Largamos último, porque pensamos que con el viento íbamos a bajar como tiro, pero justo se planchó a la hora de largada, y aún así con esa pequeña suave brisa, fuimos escalando posiciones. Nico trimaba muy bien el spy y cuando llegamos a la boya verde, solamente lo teníamos al Gracielita y a Don Fortú delante nuestro, y nos alejábamos del resto. A partir de ahí, al Don Fortú lo veíamos cada vez más cerca. Todos implorábamos por una rachita fuerte y constante. El viento era cada vez menor y aún así avanzábamos bien. Íbamos orzando hasta la costa del Chaco, y vemos que el don Fortú vira, traslucha para recibir el viento por la aleta de babor y hacemos la misma maniobra. Nos acercábamos a los cables y la isla Botnia. En eso se nos acerca Xoxé en su lancha y nos distrae un poco a nosotros y al Don Fortú. En eso vemos que por la costa del Chaco viene avanzando rápido (una manera de decir) el Gipsy,
Y bueno, hace poco navegamos juntos y…no podemos ganar siempre. Está bien que también ganen los otros, (aunque parecían más alegres porque perdimos nosotros) somos buenos regatistas y reconocemos la victoria de nuestro vecino de marina, pero si llega en estos días Gustavo a la marina y solo se ve la veleta del Don Fortú, los Gatussinos no tuvieron nada que ver…
La revancha será Formosa y estoy seguro que nos irá muy bien. Tripulación sobra, el Gatusso volverá a volar y la alegría de todos nosotros por fin será completa.
Publicado por nico_desto en 9:08 0 comentarios
Etiquetas: club regatas corrientes, Don Fortu, Gatusso, Maximo Brade, PasoPatria-Corrientes, Regata
Mástil abajoooooooo…..
Miércoles, 09 de Septiembre: Bueno con las compras de la driza y la veleta (por fin llegaron, después de tanto amague de compras) gracias a la gentileza de Luis Pozer que nos trajo las cosas de Bs. As, hablé con Hugo Montiel para bajar el mástil este miércoles a la siesta.
Quedamos en encontrarnos a las 1430 en la marina. Llegaron Emilio, Mingo, Mario Delfino (h) yge.
La noche anterior con Emilio nos encargamos de sacar la botavara y adujar las drizas para que no molesten. También cambiamos la driza del Spy por la nueva driza comprada.
Al rato llega Hugo Montiel y empezamos con los ajustes finales para bajarlo. La maniobra fue así:
1-Aflojamos y soltamos los obenques bajos (quizás no era necesario sacarlos del todo)
2-Unimos un cabo a la driza del amantillo y le hicimos firme donde se arraiga el stay de proa. El otro extremo lo llevamos al cokpit, y le dimos varias vueltas por el molinete.
3-Aflojamos los obenques altos, 8 vueltas de cada lado.
4-Cazamos fuerte la driza del amantillo para aflojar y soltar el stay de proa de la landa que lo sostiene.
5-Emilio fue al molinete y sería el encargado de filar la driza del amantillo, para que el palo vaya cayendo lentamente hacia popa.
6-Hugo, Mingo, Mario y yo fuimos al mástil. A la orden de Hugo, Emilio filó la driza en forma constante y nosotros lo aguantábamos al palo. Hugo fue a la bañera y lo siguió aguantando y nosotros encima del cokpit. En el muelle estaba Jorge que lo agarró cuando el mástil llegó abajo. La carlinga es rebatible y el palo está prendido ahí. Un pequeño movimiento para soltarlo y ya lo teníamos en la mano. Lo apoyamos sobre cubierta, colocando debajo del mástil 3 defensas, una en el púlpito, otra sobre el cokpit y la otra en el pasamanos del muelle. Listo, muy rápido, menos de 5 minutos y gracias a Hugo pareció muy sencillo. Todo venía bien hasta que quisimos hacer pasar el pasacable por dentro para pasar la driza de mayor que se nos había cortado. Hay una roldada a la altura de los obenques que nos dijo Hugo por ahí debería pasar la driza del amantillo del tangón y una roldada más al tope del palo, mirando hacia proa, que nos dijo es para llevar un spy al tope. Nos dijo que el Curioso tenía un spy así y que el barco con eso camina un montón. Entusiasmados pensamos en pasar esas drizas más la mayor que se había cortado. Comenzó Mingo, pasó el pasacable pero se trababa, lo metía y lo sacaba, hasta que se trabó del todo y no lo pudo sacar más. Pero como somos inteligentes dijimos, vamos a probar por el otro lado. Con el otro extremo Emilio intentó pasarlo desde abajo del mástil, avanzó un poco pero también se trababa y no llegaba al tope, hasta que…también se trabó!!! Y no lo podíamos sacar!!! Después de varios tirones y puteadas, y gracias a Hugo Montiel sacamos los pasacables (esto nos llevó una hora y media más o menos, y todavía no hicimos nada de lo que teníamos pensado hacer) Me fui a comprar otro pasacable pero de plástico, porque decían que andaría mejor. Intentamos con ese pero tampoco podíamos, se trababa en algún lugar dentro del palo. Parecía una tarea sencilla, pero ya venía muy complicada. Incluso soltamos el arraigo del stay de proa en el mástil, para tener mejor visión del interior del palo. Entonces propuse usar la driza de genoa y unir la driza de mayor en su extremo y cazarla hasta sacarla donde están las roldadas de las drizas de proa y desde ahí llevarla al tope con el pasacable, porque hasta ahí llegaba el pasacable. Bueno después de descerebrarnos con Emilio, pudimos hacerlo. Mingo y Hugo ayudaron luego a llevarlo hasta el tope. Mientras terminaban de pasar correctamente las drizas por las roldadas, me puse a instalar la veleta, que la fijamos con un prolongador que lo separa del palo, para que no toque la antena de la radio. Parece que quedó bien. Cambiamos el foco de la luz del tope y no tuvimos tiempo de hacer nada más, porque se iba el Sol y los muchachos que nos iban a ayudar a levantar todo de nuevo también. Adujamos las drizas y preparamos para levantarlo. Volvieron Hugo M, Mingo, Mario D. y Jorge. Emilio fue otra ves al molinete, jorge al muelle, Mario le puso la espalda al palo, mientras Mingo, Hugo y yo terminábamos de acomodar los obenques, la driza para levantarlo y la landa del stay de proa. A la orden de Hugo, Emilio cazó la driza y empujamos el mástil para arriba, en 5 minutos lo teníamos nuevamente en posición vertical. El stay de proa quedó mal pasado, así que Jorge tuvo que tirarlo por encima de las crucetas para que vaya a la proa. Hugo ajustó el stay de proa mientras todos los sostenían para que no cayera hacia la banda. Y listo!!! Bajar y levantarlo fue lo más fácil, quedaron pendientes por falta de tiempo pasar las drizas del amantillo y del spy para izarlo al tope, será en otra oportunidad.
MUUUUUUUCHAS GRACIAS a los que nos ayudaron, especialmente a Hugo Montiel, que desinteresadamente nos acompañó en todo e hizo más fácil las maniobras, a Mario y Jorge, que dejaron de hacer sus cosas en el Taily para ayudarnos, a Mingo por su esfuerzo y por supuesto Emilio, que estaba tan caliente como yo cuando veíamos que la cosa se complicaba.
Ah me olvidé de mencionar, que en el ínterin, se nos cayeron 2 defensas al agua, una la pescó Jorge en la proa del Estrategy, otra la pescó Emilio en la punta cerca de Aguas de Corrientes después que casi nos robara un mallonero, y un destornillador descansa en el barro, debajo del Gatusso.
Publicado por nico_desto en 13:29 0 comentarios
Historia Del Gatusso
Hola amigos , amigas , y no tanto , también .
quiero compartir este testimonio que es el detalle de la primera gran aventura del barco de mi amigo que fue , cual cruce oceánico , hacer un viaje de 1000 kilómetros , a altas velocidades , sin caerse y sin chocar contra nada , arriba del trailer , que estaba enganchado a mi " Power Heavy Metal Chata " y que manejaba yo !!!
Realmente la virgen de Iratí , el Gauchito Gil y váyase a saber cuantos santos mas viajaron con nosotros ....déjenme de joder , no queda otra !!!
Realmente creo que mi amigo Hugo , futuro propietario de dicho barco , con la ilusión , ansia , emoción y demás sentimientos que le embargaban el mate por su primer barquito nunca pensó realmente lo que iba a ser , y yo , me parece que tampoco .... Algunos varios me dijeron que recule que era una locura
Pero ya había dado mi palabra, y como ustedes saben, nosotros los "Gallegos”, seremos burros pero somos gente de palabra.
Después de ver unas pocas posibilidades locales e investigar por todo el universo Web,
Hugo se decidió por "este" en cuestión el cual estaba apoliyando placidamente en el lago San Roque y una vez que cerró más o menos el tema pusimos proa a "
El viaje de ida fue "un tramite" para mi y mi "PHM Chata" y para Hugo también, ya que lo invadía de tal manera la ansiedad por encontrase con futura "nae" que ni se dio cuenta que por momentos me corto el limitador de la "PHM Chata" por la alta speed a la que la estaba sometiendo, cabe aclarar que la vez que mas fuerte anduvo
“el " por sus propios medios fue cuando fue a buscar el partero,
En fin, el tema es que llegamos a Córdoba, destino que decidimos para pernoctar, y después de una cena rápida con unos "Cuuuliaos" amigos de allá, nos fuimos a apoliyar cada uno a su catrera y su cuarto que por suerte estaban en diferentes pisos!!!! Por que con mi "caapitan" es imposible apoliyar , es de la familia de los "Rinoceronteaceos" es mas , me dijo el gerente del Hotel , al cual yo gentilmente propuse y del cual yo soy
Cliente hace casi 15 años , que la próxima vez que vaya , vaya yo solo y a el lo mande a otro hotel , por se comenta que en el piso de el , no apoliyo nadie !!!!
Bueno a la mañana siguiente temprano salimos en dirección Carlos Paz - club náutico para hacer las primeras revisiones y pruebas , y también para chequear todo , por que (ahora soy mesopotámico) nosotros somos correntinos pero no boludos !!! Y teníamos que verificar que todo este bien y en su lugar ya que hasta ahora lo único que habíamos visto eran fotos y mails y no queríamos que aprovechándose de nuestra "Guaraníes
Chamamecera" nos empaquete "el mediterráneo" , pero por suerte el amigo Miguel , el vendedor , era misionero lo cual en cierta forma nos cayo bien por que como ustedes saben , nosotros (sigo mesopotámico) los machos correntinos somos desconfiados "que puta" .
El tema es que mientras Hugo terminaba de repasar todos los detalles y daba una vuelta , yo tenia que , después de verificar el trailer a transportar , dar la vuelta e ir al no "se cuanto nautic club" que era a donde lo teníamos que sacar para desarmar , o sea bajar el mástil entre otras cosas y prepararlo para el gran viaje , pero para sorpresa mía no me dejaron entrar a mi al Nautic Club , parece que no daba con el target , no se , se escucharon versiones que debido a mi heavy metal look de larga cabellera arremolinada , la cual no puedo dominar sumado a mis infaltables e inconfundibles bermudas guerrilleras , junto con mis "nuevas" patillas con bigotes onda Lemmy Kilmmister (legendario cantante de Motorhead banda de Heavy metal ) o para los incultos no rockeros casi estilo Paul Teutul de american choppers , o para los patriotas Horacio Quiroga también podría ser ......
Resulta que el tipo , o sea el portero agarro para el lado revolucionario de Guevara o como integrante de "alcaeda" y la barrerita no me la levando hasta que me vino a buscar Miguel (el falso Cordobés) y tras firmar garantías varias de que no iba a poner ninguna bomba ni a inmolarme ( otra que Hiroyima jajajaja ) me dejan entrar con la chata y el trailer por fin !!!
Después de la bajada de mástil la cual no es moco de pavo y nos llevo un buen rato , más acomodar todo el resto de las cosas , los veleristas saben de lo que hablo .... Pusimos "proa" a Ctes.
La salida de Carlos Paz fue tranca , como para ir tomándole el pulso , por que teniendo en cuenta que entre el trailer y el barco tenia mas peso que la chata ante cualquier irregularidad de la ruta o volante de mas me la desacomodaba un poco , así que me fui familiarizándome los primeros kilómetros , hicimos circunvalación y salimos a la 19 . pero no paso mucho tiempo antes de tener el primero de nuestros percances , a la salida del primer peaje a pocos kilómetros de haber entrado en la r19 , mientras le doy una vuelta de rope al convoy escucho ruido a fuga y no solo que , no salía de mi entrepierna , si no que no cortaba nunca !!!! Y si .... Goma pinchada !!!! Por suerte , yo que soy "Galaico" pero no boludo a falta de un auxilio lleve armados dos !!!!
Punto para el Gallego !!!! la cambie , después de transpirar un poco , mientras mi capitán seguía obnubilado con su nueva adquisición , finalice con "mi" labor (por que fue mía solo !!! jajajaja ) y seguimos .
Desvió en Rió Primero en dirección a la laguna Mar Chiquita , el tema es que propuse el camino ese por que pasaba por la laguna , yo le dije a HH (Hugo) que era por la tranquildad y poco transito de la misma , comparado claro con , la r19 y ni que hablar de r11, pero en realidad me daba la posibilidad esos kilómetros de bordear la laguna de que , si me pudría de entrada el traketeo al cual al que nos estaba sometiendo el trailer con el barco , lo dejara "navegando" en la laguna !!!! Jajajaja ! por suerte yo que soy Trucker la pilotie como corresponde y con el correr de los kilómetros el convoy se fue "compactando" .
No paso mucho tiempo para que anochezca entonces , en la "vuelta del rope II " prendo las luces y me doy cuenta que no teníamos nada en el trailer , ohhh !!! Y ahora ? quien podrá aiudarnos ???
Como en todos los casos , sugiero que , " mejor que aprender es tener el teléfono del que sabe " entonces antes de empezar a toquetear o ponerme a llorar , reitero yo , por que HH seguía flotando en su emoción , lo llame a mi amigo Martín , hombre de expediciones arriesgadas , MacGyver de las Pampas , y me tira la data precisa referente a fusible fusiblera y demás yerbas ( yerba .... ? Me suena .... Por que el mate ni lo vi. )
Solucionado el "percanse II " arrancamos nuevamente pasando por varios pueblos sin mayores altercados , salvo que en el apuro me equivoque en un cruce por falta de señalización y estire
Llegando a Tostado , HH que seguía en transe amomiada , por eso a partir de este momento va ser "Tutanka" , se acordó que tenia hambre !!! Que fue por lo único que se movilizó en el viaje , y nuevamente le erro por falta de señalización , una constante en el camino este , y paso a alta velocidad por el control caminero del pueblo mientras el cana estaría haciendo popo o vaya saber que , la cuestión que me meto mal al pueblo y tumba del control como le costaba mucho salir del bunker dio aviso a la comisaría de que un guerrillero con tutanka remolcando barco ingresaron al pueblo a corromper la trankilidad !!! Con lo cual a las pocas cuadras de entrar mal a tostado en brillante operativo nos detiene el patrullero con tres canas me pide los pelpas se los doy y me pregunta de donde soy ? le digo de Ctes. Y me mira desconfiado ¿que loco ? no tengo pinta de correntino ??? me pregunta por que digo de Corrientes si la cedula dice Capital , entonces me doy cuenta que le doy una vieja y se la cambio por la nueva para que vea , por que si me pongo a explicarle que nací en capital , pero soy Rosarino , a veces cuando me conviene Correntino , pero nunca dejo de ser Gallego , todavía estamos a.C. !!!! "Percanse IV " .
Salimos de Tostado , Vera , Reco , V.Ocampo , Toscas todo bien , llegamos al peaje de Florencia y no nos querían dejar seguir !!! por que veníamos pasados en ancho , increíble era casi las 6 de la matina y clavados a.C. , tuve que sacar el Rosarino que tengo adentro y chamuyar al tumba para que nos deje pasar , una vez que lo logramos , le apunte al diome y cruzamos el peaje , como siempre .... Con vaselina , por que veníamos bandeados en
Cruzamos el puente con el alba sobre el Paraná y pensamos con "Tutanka" que para esta hora ya empezaba a reaccionar , nunca un barco fue tan fuerte ni tan alto !!! jajaja !!!
Resumiendo , todavía no se como ese barquito llego sano y salvo por que le di varias oportunidades de bajarse en el camino , pero es al pedo , cuando es , tiene que ser nomás , y ese es para Hugo .
ni un raspón le di , y eso que le pase fino fino a varios camiones y los de las cabinas de peaje se van a acordar de nosotros por un tiempo !!! jajajaja !!!!
Bueno adjunto un par de testimonios con Gatusso ( tal es nombre el cual va ser bautizado )
Y si alguno de ustedes tiene que armar un operativo no dude en consultarme por que hay
que tener varias si no muchas cositas en cuenta .
un gran saludo para todos
Xose "el gallego"
pd. los barcos son para el agua !!! jajajaj
Agradecimientos :
a " Mi mismo " , por la garra , empeño , aguante y fundamentalmente finura
que le impuse a la conducción .
A mi Miguel ( el faso Cordobés ) y su señora la polaca "no se lleven mi nidito de amor" Marini .
por su cordialidad , amabilidad y asesoramiento .
a Hugo por los cafés con leche que se garpo ( para que jorarca llevaste el mate ???? )
y fundamentalmente
a mi Power Heavy Metal Chata , porque a pesar del mal trato a la que la sometimos , las sacudidas que le pegamos y los fusibles que le reventamos se banco todo estoicamente !!!
a "mi flaca" a que me estaba esperando para jugar el partidito a las 2 AM del domingo y
como no llegue , lo suspendió ..... bueno eso me dijo a mí ..... (comentarios al margen !! )
ahh y por supuesto a los number One de Santa fe !!! LOS PALMERAS !!!! por que sin ellos
a la hora critica entre las 5 AM y 6 AM no hubiera podido haber seguido tirando !!!
Ggo. XOSE FORMOSO
Publicado por nico_desto en 13:18 0 comentarios
Etiquetas: Gatusso, historia del Gatusso
Se rompió, Entonces a limpiar…
Sábado 29 de Agosto y sábado 05 de septiembre
El sábado 29 de Agosto salimos a navegar (ó algo parecido) solo con Emilio, ya que Nico y
Ni bien salimos, tuvimos problemas al soltar el cabo de proa y fuimos hacia la costa y nos varamos. Puse reversa con el motor y fuimos saliendo despacito pasando cerca nuestra popa de la proa del Estrategy. Con mucha dificultad pongo marcha adelante nuevamente y Emilio me muestra la boya donde está amarrado el Don Esteban, pero no me imaginaba que el cabo era tan largo. Lo agarro por completo y queda enganchada la pala del timón y el motor en el cabo del Don Esteban. Ah, me olvidé decir que el viento soplaba muy fuerte. Nos íbamos hacia el Don Esteban mientras con Emilio tratábamos de levantar la pala del timón. Finalmente lo zafamos, pero el viento y la corriente nos llevaban contra el muelle y las piletas del club, pongo el motor a fondo y logramos salir. Llegando a la desembocadura del arroyo Poncho Verde, me pongo proa al viento y levantamos la mayor lentamente. Ceñimos, pero como la corriente era muy fuerte no avanzamos nada. Le digo a Emilio que ize el Genoa, y cuando está listo y estamos por empezar a trimar las velas…ping…la mayor empieza a arriarse solita y lentamente. Lo miro a Emilio a ver si soltó el stopper, pero no, el stopper estaba en su lugar, y ahí con desazón nos damos cuenta que se cortó la driza de cable de acero, increíble!!! (Principal sospechoso del sabotaje, nuestro amigo Eduardo del Omega) Como soplaba fuerte, seguimos con la genoa 1 sola y empezamos a subir el río. Un poco desanimados por todos los tropiezos pensamos en volver a la marina, pero como esperamos tanto el sábado para salir a navegar, decidimos seguir. Emilio terminó de arriar
El sábado 5 de septiembre, como no podíamos salir a navegar, quedamos en encontrarnos para limpiar al Gatusso para las próximas travesías.
Llevé una hidrolavadora, balde, jabón y varios cepillos para asearlo al Gatu. Evelina fue a buscar una aspiradora y se internó en el cokpit. Se preparó un fresco tereré que acompañó nuestras tareas. Nos repartimos las herramientas y las tareas
Lavar las velas Mayor, Genoa y Foque: Emilio y Hugo, una buena cepillada con agua y abundante jabón y después le pasamos la hidro. Las dejamos secar al sol y viento, y algo blanquearon.
Lavar las carpas: también con abundante agua y jabón y a repasar con la hidro, entre Nico y Hugo.
Limpiar el interior: arrancó primero Emilio, sacando un poco de agua que había en uno de los pañoles, luego siguió Nico sacudiendo las colchonetas y por último Evelina le dio duro y parejo a la limpieza profunda.
Limpiar la cubierta: se encargaron Nico y Emilio, con la hidro y unas cepilladas.
Al final vimos que quedó impecable, con un rico olorcito a perfume.
Como viene ocurriendo desde que navegamos juntos, la tripulación una vez más mostró su gran compromiso y cariño con el Gatusso. Puuuuuunto para la tripulación.